“Lo imposible no existe”

Estamos muy contentos y orgullosos de contarles que nuestra querida Morá Francisca Riveros de Elementary School, participó del Congreso de Educadores AMLAT, en Israel, organizado por el KKL.
Este Congreso tenía como objetivo que docentes que no son de la Comunidad, puedan conocer distintos lugares de Israel, tener conferencias en torno a tecnología, sustentabilidad y relaciones exteriores, para así mostrarles los valores del modelo de la sociedad israelí al sistema educativo en general. A su vez, capacitar a los docentes a través de diversas experiencias para el desarrollo de proyectos, actividades, o talleres para transmitir el Eco-sionismo en las distintas áreas educativas, como también compartir y dar a conocer proyectos educativos y medioambientales del KKL.
“Conocer Israel, y participar de las actividades que promovían los objetivos del Congreso, me permitieron no solo ampliar mis conocimientos con respecto a lo que creía saber de Israel, sino que la importancia de llevar Israel a cada sala y en cada asignatura. No solo para recordarles a nuestros alumnos la importancia de tener un lugar, sino que como ejemplo de resiliencia y que el “imposible” no existe”, comenta Francisca.
En el viaje pudo comprender y vivenciar la vida judía de una manera más profunda, y la conexión que tiene nuestro Colegio y cada uno de nuestros alumnos con Eretz Israel. A su vez, visitó lugares históricos y contribuyó con la plantación de un árbol en el bosque Tzora en Jerusalem del KKL.
Con su llegada realizará un proyecto o actividad que permita conectar Israel desde cualquier arista (histórico-político-sustentabilidad) y relacionarlo con alguna asignatura de estudios generales, con el objetivo de poder luego incorporarlo en todas las asignaturas. Por otro lado, aportar con los conocimientos del KKL para potenciar las posibles áreas verdes de nuestro Colegio y darles un uso producto a las ya existentes.
Agradecemos la dedicación, participación y compromiso de la Morá Francisca en el Congreso de Educadores y le deseamos mucha hatzlajá en su proyecto. Estamos seguros será el inicio de grandes proyectos para nuestro Colegio.