Mensaje Parashá Tazria/Parashá Hajodesh

Mensaje Semanal Parashá Tazria/Parashá Hajodesh
Queridos Padres,
Cuatro Parashiot se leen especialmente antes de Pesaj, la fiesta en la cual celebramos la creación de Am Israel hecha realidad tras la liberación de la opresión en Egipto, y cada una lleva un mensaje esencial sobre lo que nos define como pueblo para que nosotros podamos redirigir nuestros esfuerzos cada año en pro del fortalecimiento de Klal Israel. La última Parashá de estos cuatro que se lee es Ha´jodesh que empieza con el mensaje que Di-os transmite a Moshé, todavía en Egipto, que habría que consagrar el mes de Nisán, el mes en lo cual saldrán de Egipto, como el primer mes del calendario judío. ¿Cuál es la importancia del orden de los meses que justifica este recado a Moshé antes de la salida de Egipto? ¿Qué es lo que nos enseña esta lectura justo antes de Pesaj que sigue siendo relevante para nosotros hasta hoy en día?
El calendario nuestro está dividido en meses, jodashim, y el pasar del tiempo del mes es representado por los ciclos de la luna. El simbolismo central de este luminario es su renovación mensual, en como que aparece “naciendo” desde la desaparición completa. De hecho, jodesh – mes en hebreo significa renovación. La capacidad del ser humano renovarse es igual. Se involucra un proceso valiente de autocrítica y autoanálisis para poder mejorarse y es capaz de empezar de cero, como la luna, desde donde se reconstruye como una persona mejor que la anterior. El mensaje a Moshé fue que el mes de Nisán, en donde nos liberamos de todo lo que no nos dejó ser quienes pudimos llegar a ser, tiene que ser el primer mes, o sea que la renovación nacional y personal, solo se basa en el concepto de la libertad verdadera – libres para poder escuchar a la voz de nuestra conciencia y conducir nuestras vidas en base de ella.
Shabat Shalom
R. Avi Horowitz